Se leyó a uno...
a unos pocos...
a un pequeño grupo...
o a un grupo numeroso...
Se leyó en los pasillos...
en las escaleras...
en el Mariposario...
o en la Sala Explora...
Y se leyó a quienes descansaban...
comían...
trabajaban...
o esperaban...
(Se dio el caso de un visitante que, tras escuchar la lectura ofrecida por una de las lectoras de la Asociación Entrelibros, quiso contribuir él mismo a la celebración leyendo un texto de uno de los libros que en ese momento llevaba. La reciprocidad del regalo)
¿Y qué se leyó? Pues textos de Italo Calvino, Pablo Neruda, Antoine de Saint-Exupéry, Ernesto Cardenal, Franz Kafka, Federico García Lorca, Idea Vilariño, Dylan Thomas, Charles Bukowski, Luis Alberto de Cuenca, Luis Cernuda... y cuentos de Gabriela Keselman, Philip Waechter, Eric Carle, Leo Lionni, Roald Dahl...En fin, fue una intensa y feliz celebración.
Debo decir, finalmente, que yo también participé en la fiesta, claro está.



7 comentarios:
¡Qué bien!
Soy Mateo, desde el blog de la biblioteca de La Ina.
En nuestro cole tuvimos sesión del Club de Lectura de mayores. Teníamos que hablar de El niño del pijama de rayas. Tuvimos materia para dos horas.
Te mando la dirección de nuestro blog:
http://leyendoenlaina.blogspot.com/
Un fuerte abrazo
Mateo
Éste es el blog de las actividades sencillas pero eficaces.
Es el blog que demuestra siempre que en animación lectora lo sencillo suele ser eficaz.
Casi siempre es suficiente con "mostrarla", "ofrecerla"....
¡Qué idea más maravillosa!!!
Compartir la lectura, lo leído o lo que se lee, un placer.
Yo echo de menos leerles cuentos a mis hijos, ahora compartimos lecturas pero cada uno leemos por nuestra cuenta.
Un saludo.
Ana
Estimado Juan: sin quererlo, pero con fortuna, en Galicia celebramos ese 16 de diciembre la final del I concurso de lectura en voz alta, LER E ESCOITAR, en el que participaron 123 centros educativos. Curiosamente, ese día voces infantiles, con sonoridades diferentes, lanzaron al aire cientos de palabras hermosas que seguramente andan por ahí volando y sembrando esperanza... + información: http://www.edu.xunta.es/biblioteca/blog/?q=node/346
Saludos solidarios
Un ANONIMO lector de este Blog puede dar fe casualmente de lo bellísima, interesante y amena que fue tan asombrosa experiencia... ¡siempre nos queda la lectura¡ Un abrazo desde Munich.
¡Qué actividad tan bonita! y, como dice algún comentario, qué sencilla. Tal vez, si nos permitís, en Logroño las Tomasas os copiaremos en algún momento.
Es bonito ofrecer lecturas y también recibirlas.
Un abrazo y un saludo,
Mª Ramos
Discreto, barato, emotivo y ,sobre todo, útil.
¿qué más se puede pedir?
Felicidades a los organizadores
Ignacio. S.
Publicar un comentario